Home > Tarjeta de Credito > Vea cómo solicitar la tarjeta de crédito sin historial crediticio RappiCard que ofrece un excelente reembolso

Vea cómo solicitar la tarjeta de crédito sin historial crediticio RappiCard que ofrece un excelente reembolso

La empresa fintech informó que en Colombia ha entregado más de 215.000 tarjetas de crédito, gracias a la oportunidad de la devolución del 1 % de cada compra. RappiPay, la fintech más grande de Colombia, anunció que ya logró entregar más de 215.000 tarjetas de crédito sin historial crediticio en el país. Se trata de su RappiCard, la tarjeta de crédito con la que la empresa le apunta a revolucionar el sector financiero. Vea más en finanzas personales.

“Para nosotros no hay la posibilidad de existir mejor publicidad que la satisfacción máxima de nuestros clientes. Por eso, asimismo de no cobrar cuota de manejo, la RappiCard ofrece los mejores ventajas del mercado, como la devolución del 1% de cashback en cada compra. Gracias a esto, en pocos meses hemos entregado más de $25.000 millones a nuestros clientes en Colombia” señaló Gabriel Migowski, CEO de RappiPay en Colombia.

Parte del gran objetivo  de la empresa es revolucionar la banca promoviendo la inclusión financiera en el país, y es por eso que para cerca del 40% de los clientes la RappiCard ha sido su primera tarjeta de crédito. En poco más de un año, más de 80 mil consumidores nuevos han ingresado al sistema financiero con un producto de crédito de la mano de RappiPay. 

La propuesta de valor de RappiPay

En contrapunto, para las fintech es esencial proporcionar una atención única y personalizada para sus consumidores . Desde este punto de vista, cuenta con un equipo de más de 400 Personal Bankers, que asesoran de manera rápida a los consumidores y los ayudan en los diversos procesos con sus cuentas. Gracias a esto, la empresa ha podido cumplir su promesa de garantizar el mejor servicio con una métrica de satisfacción, NPS (Net Promoter Score), del 80%, uno de los más altos del país. 

Tras recibir en el mes de junio la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia para funcionar como entidad financiera, en las próximas semanas, RappiPay empezará a proporcionar diversos servicios financieros, como una cuenta de ahorros. En todos sus productos, la fintech le apunta a tres pilares fundamentales: facilidad, seguridad y transparencia.

Fuente: Valora Analitik | Imagen: Reproduccion de internet